El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha destinado una parte de su capital de “América Primero” al aprobar un paquete de rescate multimillonario para Argentina, específicamente dirigido a apoyar al presidente Javier Milei. El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, confirmó el jueves que Washington había comprado pesos argentinos y finalizado un programa de apoyo económico de 20 mil millones de dólares destinado a estabilizar las finanzas en apuros de la nación y calmar los volátiles mercados de divisas. Milei, un estrecho colaborador de Trump, expresó de inmediato su agradecimiento al líder estadounidense por su “visión y poderoso liderazgo.” El líder de La Libertad Avanza declaró, expresando su apoyo al anuncio de Bessent: “Juntos, como aliados cercanos, construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad.” Dadas las severamente disminuidas reservas de Argentina, se anticipa que el anuncio de Bessent aliviará las incertidumbres del mercado en la antesala de las elecciones de medio término de este mes.
El Banco Central de Argentina se vio recientemente obligado a vender más de mil millones de dólares en un lapso de tres días para apoyar al peso. Sin embargo, decidió no intervenir el jueves, posiblemente en anticipación al próximo anuncio de Estados Unidos. Milei enfrentó desafíos en medio de la volatilidad del mercado tras una derrota en las elecciones regionales en la Provincia de Buenos Aires, que se consideraron indicativas de las próximas elecciones nacionales. “Argentina enfrenta un momento de aguda iliquidez,” señaló Bessent, indicando que Washington estaba bien posicionado para actuar rápidamente. “Con ese fin, hoy compramos directamente pesos argentinos,” declaró el jefe del Tesoro. “Además, hemos finalizado un marco de intercambio de divisas de 20 mil millones de dólares con el banco central de Argentina.” Bessent enfatizó que el Tesoro de EE. UU. está “preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para proporcionar estabilidad a los mercados.” El funcionario ha reiterado este comentario por tercera vez en los últimos dos meses. Los comentarios de Bessent sobre X siguieron a una serie de cuatro días de discusiones con el Ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, en Washington. La próxima semana, el 14 de octubre, Trump y Milei tienen programado reunirse en la Casa Blanca para una reunión significativa. El secretario del Tesoro de EE. UU. indicó su intención de reunirse con Caputo una vez más la próxima semana durante las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en Washington. El FMI está involucrado en este paquete de ayuda financiera, que Bessent confirmó la semana pasada que no era “un rescate”. Bessent recordó que “el Ministro Caputo me informó de su estrecha coordinación con el FMI sobre los compromisos de Argentina en el marco de su programa bilateral.”
Argentina actualmente posee una línea de crédito de 20 mil millones de dólares con el Fondo, establecida en abril. En 2018, se inició un programa de 57 mil millones de dólares bajo la administración del ex presidente Mauricio Macri, del cual se desembolsaron 44.5 mil millones de dólares. El compromiso de la administración de Donald Trump de ayudar a Argentina ha sido objeto de escrutinio, ya que numerosos legisladores demócratas instaron a Trump el mes pasado a reconsiderar su iniciativa. En una carta, destacaron la reciente decisión de Argentina de suspender temporalmente los impuestos a la exportación de soja, una medida que argumentaron socavaba a los agricultores estadounidenses – que ya enfrentan varios desafíos – en el mercado global. Bessent ha defendido previamente los planes. Él declaró a principios de octubre que “en cuanto a lo que está haciendo Estados Unidos, solo para que quede claro, les estamos dando una línea de swap.” Nos estamos absteniendo de invertir en Argentina. Un funcionario estadounidense declaró el jueves que “el éxito de la agenda de reformas de Argentina es de importancia sistémica” también. Declaró: “Una Argentina fuerte y estable que ayude a anclar un Hemisferio Occidental próspero está en el interés estratégico de los Estados Unidos”, argumentando que su éxito debería ser una prioridad bipartidista. A principios de mes, Bessent comentó que numerosos gobiernos en América del Sur “se movieron de la extrema izquierda al centro-derecha.” No proporcionamos nuestro apoyo, y posteriormente, hicieron un cambio significativo hacia la izquierda.
En ese momento, se refirió a Argentina como un “faro”, sugiriendo que otras naciones podrían emular su ejemplo. Bessent articuló una perspectiva económica positiva para su aliado del Cono Sur, a pesar de las presiones continuas que ha enfrentado la deuda y la moneda nacional de Argentina en las últimas semanas. Las políticas de Argentina, cuando están ancladas en la disciplina fiscal, son sólidas. “Su banda de tipo de cambio sigue siendo adecuada,” afirmó en su comunicación. Bessent comentó en sus discusiones con Caputo que se sintió reassured por el “enfoque en lograr una libertad económica fiscalmente sólida para el pueblo de Argentina a través de impuestos más bajos, mayores inversiones, creación de empleo en el sector privado y colaboración con aliados.” Él declaró: “A medida que Argentina levante el peso muerto del estado y deje de gastar en inflación, cosas grandiosas son posibles.” Estados Unidos ha comprado pesos, afirmando una línea de vida de 20 mil millones de dólares para Milei y Argentina.